Gladtolink blog

Integración con Microsoft Graph: Autenticación y Configuración

Dioniss Encinas

Dioniss Encinas

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp
Con esta entrada, aprenderás a potenciar las capacidades de tu empresa a través de la integración de GladToLink con Microsoft Graph.

Autenticación y Configuración

En esta entrada, nos centraremos en cómo configurar Microsoft Azure para obtener el Tenant (inquilino), el ID del cliente y el secreto del cliente. Estos tres elementos son cruciales para poder realizar la integración con Microsoft Graph y, en última instancia, conectarla con la plataforma GladToLink.

Tenant o inquilino

Inicia sesión en el portal de Azure: Visita el portal de Azure e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.


Navega a Azure Active Directory: Una vez que hayas iniciado sesión, busca «Azure Active Directory» en el panel de navegación de la izquierda o en la barra de búsqueda en la parte superior.

Obtén el Tenant (Inquilino): Al seleccionar «Azure Active Directory», serás llevado a la página de tu directorio. Aquí, puedes encontrar el «ID del directorio (tenant)», que necesitarás para la integración.

Registro de la APP

Registra una nueva aplicación: Ve a «+ Agregar» en el panel de navegación de la izquierda y luego haz clic en «Registro de aplicación». Aquí puedes darle un nombre a tu aplicación, configurar quién puede utilizarla y redirigir URLs si es necesario.

Obtén el ID del cliente: Después de registrar la aplicación, serás llevado a la página de la aplicación. Aquí, puedes encontrar el «Application (client) ID», que también necesitarás para la integración.

En caso de tener ya registrada la APP puedes ver el ID del cliente pinchando dónde indica la imágen:

Secreto del cliente

Genera un nuevo secreto del cliente: Una vez estés en tu APP, ve a «Certificados y secretos» en el panel de navegación de la izquierda y luego haz clic en «+ Nuevo secreto de cliente». Aquí puedes agregar una descripción para tu secreto y seleccionar una duración para el mismo. Una vez se genere un secreto del cliente, asegúrate de copiarlo en algún lugar seguro, ya que no podrás ver el valor del secreto después de abandonar la página.

Otorga permisos a la aplicación: Ve a «Permisos de API» en el panel de navegación de la izquierda y luego haz clic en «+ Agregar un permiso». Aquí, selecciona «Microsoft Graph» y luego «Permisos delegados». Introduce «Mail.Send» en el buscador y seleccionalo. Finalmente haz clic en «Agregar permis0s» para finalizar.

«Interactua con los datos y la inteligencia de Microsoft 365 para mejorar la productividad y mejorar las experiencias de usuario.»

Compártelo
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp

Deja un comentario

ARTÍCULOS RELACIONADOS