Gladtolink blog

Sesión Colaborativa

Jose Gonzalez

Jose Gonzalez

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp
¿Cansado de rellenar formularios largos? ¡Qué un compañero te ayude!

Una sesión colaborativa permite a dos o más personas trabajar conjuntamente e interactivamente en la cumplimentación de un único automatismo, cada una desde su propio dispositivo. Para ello, un usuario (el anfitrión) puede invitar a otros (los colaboradores) para que se unan a trabajar en su sesión.

 

Dicha tecnología permite, a todos los miembros de una sesión, visualizar los cambios hechos por otra persona en un formulario de manera sincronizada e inmediata. Además, dispone de mecanismos para evitar la concurrencia en la modificación de un mismo campo entre dos usuarios distintos y, a su vez, asegurar la coherencia de los datos entre dispositivos.

 

Esta funcionalidad está diseñada para que sea clara y sencilla de utilizar: no será necesario que los colaboradores dispongan de acceso a ningún botón, ya que los datos necesarios para su uso se transmiten desde el dispositivo del anfitrión en el momento del enlace. Además, el enlace entre anfitrión y colaborador es directo e instantáneo, sin capas de complejidad añadida.

La conexión se realiza mediante la tecnología WiFi-Direct, un estándar que, aunque es parecido al Bluetooth, mejora sus prestaciones en velocidad de transferencia de datos y distancia de conexión. Un aspecto importante a destacar es que no es necesaria una conexión a Internet para su uso, por lo que es adecuado para su uso en entornos ​offline,​ como la cabina de un avión.

Uso

Para iniciar una sesión colaborativa, el anfitrión, desde dentro del automatismo deseado, deberá acceder al menú de Colaboración que aparece en la esquina superior derecha. Desde allí podrá invitar mediante el botón (+) a los colaboradores que en ese momento se estén mostrando cómo disponibles.

Por su parte, el colaborador deberá entrar, desde la pantalla principal de la aplicación, al menú de emparejamiento y esperar a ser invitado por algún anfitrión cercano.

En el siguiente video podrás ver cómo funciona esta funcionalidad.

¿Cómo activarlo?

La funcionalidad está planteada para ser activada a nivel de automatismo: de esta manera, el propietario será el que decide si los usuarios que vayan a hacer uso del botón pueden cumplimentarlo mediante una sesión de colaboración o no.

Para poder utilizar esta herramienta, será suficiente con activar la opción ​Permitir cumplimentar colaborativamente el automatismo ​del apartado ​Sesión colaborativa ​de la configuración del automatismo.

¿Qué puede hacer el colaborador?

Como colaborador se pueden llevar a cabo todas las acciones que normalmente se realizan dentro de un formulario, a excepción de aquellos procesos relacionados con el envío del automatismo, la gestión de la galería del dispositivo y la selección y navegación de los documentos en consultas.

Un colaborador p​uede​:
– Rellenar y modificar cualquier tipo de campo del formulario
– Navegar libremente por el automatismo
– Ejecutar secuencias de acciones de automatismo
– Ver al instante modificaciones de campos hechas por otros colaboradores – Visualizar las páginas de un documento

Un colaborador NO p​uede​:
– Enviar el automatismo.
– Guardar una copia del formulario en su Galería o en la del anfitrión
– Controlar la navegación del documento de una consulta

Terminar una sesión colaborativa

Una sesión colaborativa se considera finalizada cuando se da cualquiera de los siguientes supuestos:

–  El anfitrión envía o sale del automatismo

–  Todos los colaboradores han abandonado la sesión

–  El anfitrión expulsa a todos los colaboradores

Una vez terminada una sesión colaborativa, el usuario anfitrión puede seguir trabajando con normalidad y, si lo desea, iniciar de nuevo una colaboración

Limitaciones y restricciones

Un usuario de Gladtolink no puede unirse a una misma sesión desde dos dispositivos diferentes
Los colaboradores deben ser compañeros de empresa del anfitrión; es decir, usuarios de la misma empresa de Gladtolink

Las versiones de CaptureData de los dispositivos que vayan a colaborar deben ser coincidentes para asegurar la consistencia de la funcionalidad
No disponible en botones de tipo ​Visualizar informe de datos

La colaboración, en esta primera versión, está disponible solamente para y entre dispositivos iOS. En futuros desarrollos se añadirá funcionalidad sin conexión para Android y en línea para web y Windows; además de soporte ​cross-platform.​

Compártelo
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp

Deja un comentario