Además de la fallida Mobile World Congress (#MWC2020) donde ya estábamos preparados para asistir y abrirnos a nuevos mercados, tenemos otras ferias programadas donde nos puedes encontrar.
Como Gladtolink es totalmente transversal y se adapta a cualquier tipo de empresas, nos tomamos la diversidad como un acicate. Como ejemplo, tres ferias muy distintas entre sí:
Gladtolink estará presente en este Congreso y presentará dos casos de éxito (junto con Validated ID) que ya están funcionando en los Ayuntamientos de Salou y Cunit. Será en una ponencia titulada:
«Inspecciones 4.0: Caso de Éxito en los Ayuntamientos de Salou y Cunit»
donde los propios responsables de las áreas afectadas de cada consistorio, contarán su experiencia:
Quién mejor que ellos para relatar el proceso completo de estos casos de éxito: desde los inicios que surgen con la necesidad de solucionar un problema, pasando por el enfoque en el reto o desafío que se propusieron, hasta conseguir el objetivo ideado en este caso: digitalizar las inspecciones.
Con nuestra App G2L CaptureData, recogen en una tablet in situ datos, fotos, geoposición y las observaciones pertinentes. Simplemente pulsando el botón de “Enviar”, en un solo paso, se crea el informe y se gestiona todo el proceso de tramitación de dicho informe, enviando a cada departamento los fragmentos de información necesarios, gracias a un adecuado diseño del flujo de trabajo.
Estamos convencidos de que Gladtolink puede transformar digitalmente múltiples tareas de las Administraciones Públicas que ahora se realizan en papel, en Excel o a través de correos electrónicos. Esta información suele estar desordenada, mal compuesta o inconexa. Gladtolink te permite UNIFICAR y organizar la información, haciendo que su tramitación se automatice de una manera ágil y eficiente.
Es en este punto donde Gladtolink cobra protagonismo. A pesar de los avances tecnológicos y automatización puntera de las máquinas, existe una brecha entre tan alta tecnología y el registro de los procesos designados a personas, que siguen haciéndose en papel o medios tradicionales inconexos entre sí. Nuestra herramienta se enfoca en estas personas que hacen el trabajo diario, transformando digitalmente tanto la recogida de información, como la tramitación automática de los procesos asociados con absoluto control y seguridad, generando un aumento de la eficiencia y eficacia de la empresa, además de un ahorro considerable en tiempo, costes y papel.
Paralelamente a la feria, se celebra el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial en el que expertos de primer orden internacional dan las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más punteras entorno a la Industria Avanzada.
Gladtolink participa en este congreso en el bloque dedicado a:
“Aero y naval: Creciendo con el gemelo digital”
donde Jaime Martínez hablará de las sinergias de Gladtolink con el sector aeronáutico.
La ponencia se desarrollará desde el punto de vista de la transformación digital en el Entrenamiento de Tripulaciones en las compañías aéreas, tomando como hilo conductor el concepto de Digital Twin, pero sin olvidar los aspectos de digitalización, control y automatización de toda la actividad de training para conseguir que las operaciones en vuelo sean una de las más seguras en el ámbito del transporte aéreo de personas.
El dueto hombre-máquina debe funcionar a la perfección y la actividad de Training es clave para asegurar el conocimiento técnico, pero también los procesos.
Jaume Martínez Aguiló, Desarrollador de Negocio de Gladtolink, participará en una mesa redonda con otras dos empresas, Manufacturing Technology Centre (MTC), especializados en fabricación digital, fabricación aditiva, automatización y robótica, así como automatización inteligente y Aernnova, empresa líder especializada en el diseño y fabricación de Aeroestructuras y Componentes para los principales OEMs.
El sector aeronáutico ha sabido integrar el acceso a la información en tiempo real abriendo nuevos modelos de negocio con un uso extensivo de gemelo digital, realidad aumentada, realidad virtual y la automatización de procesos. En esta sesión del Industry 4.0 Congress conoceremos algunas innovaciones que la industria aeronáutica y naval han puesto ya en manos de otros sectores, como la experiencia de simulación en formación de tripulaciones y la automatización de procesos en Vueling. El debate tratará la situación actual y hacia dónde se dirige este sector.
«A pesar de los avances tecnológicos y automatización puntera de las máquinas, existe una brecha entre tan alta tecnología y el registro de los procesos designados a personas.»
Este evento, que tendrá lugar en Miami Beach, se basa en tres principios fundamentales:
eMerge Americas pretende transformar Miami y convertirlo en el centro tecnológico de las Américas, asociándose con todo el sector tecnológico y empresarial, desde el gobierno hasta las empresas de mayor nivel, las startups, los inversores, las empresas corporativas y los medios de comunicación. Conectan los puntos entre talento, capital y emprendedores.
Miami cuenta con más de 1.100 multinacionales basadas allí y acceso al mercado para América Latina, una de sus ventajas más competitivas.
Creemos que eMerge puede servirnos como una puerta de entrada a las Américas, reduciendo las distancias e incluyéndonos en un ecosistema de innovador, sostenible y diverso.
Tenemos la suerte de que nuestro delegado en Madrid, José Carvajal Alimay, ha vivido en Miami durante años y puede aunar contactos y experiencia en este evento para conseguir ampliar el horizonte de Gladtolink a las Américas.
Como ves, puedes encontrarnos en distintos puntos del mundo con distintos objetivos. ¿A cuál te apuntas? Estaremos encantados de atenderte en cualquiera de estas ferias.