Gladtolink blog

Calculadora Gladtolink

Polina Svetlinova

Polina Svetlinova

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp
Hemos potenciado y mejorado el uso de la calculadora para poder utilizarla desde varios lugares de la plataforma. Aumentan las posibilidades que nos ofrece así como la sencillez de uso.

Aprende a utilizar nuestra calculadora ya que te permitirá crear cálculos, condiciones, dar formato a fechas y mucho más.

¿Qué opciones te permite este diálogo?

  • Ordenar: Puedes decidir en qué orden se comprobarán y calcularán las fórmulas, arrastrando con el ratón o seleccionando y usando las flechas que tenemos a la derecha.
  • Borrar: Si deseas eliminar algún autocalculado, puedes usar el icono de la papelera situado a la derecha
  • Crear una nueva fórmula: Utiliza el botón grande situado en la parte inferior
  • Editar una fórmula: Clicka encima de la fórmula, y se abrirá la calculadora para poder editarla
  • Siempre (¿Desea aplicar la fórmula siempre?): Puedes seleccionar o deseleccionar esta opción clickando en el cuadrado correspondiente. En caso de que no la quieras siempre, deberás especificar una fórmula. Si la fórmula de activación se cumple, entonces se calculará la fórmula que da valor al autocalculado.

La calculadora facilita el procedimiento para crear fórmulas. Es por ello que el contenido de la calculadora puede variar según en qué tipo de campo te encuentres, o en determinadas secciones de la plataforma.

«La calculadora facilita el procedimiento de la creación de fórmulas.»

Tipos de calculadora

Calculadora de texto

 
Puedes encontrarla en aquellos lugares donde se espera un texto como resultado. Por ejemplo, en los nombres dinámicos y en los autocalculados de un campo de tipo texto.

Calculadora de texto

Calculadora numérica

 

Puedes encontrarla en aquellos lugares donde se espera un número como resultado. Por ejemplo, en los autocalculados de un campo de tipo numérico.

Calculadora numérica

Calculadora booleana (Condiciones)

 

Puedes encontrarla en aquellos lugares donde se espera como resultado un verdadero o falso. Por ejemplo, en las condiciones dinámicas, en las condiciones de activación y en los autocalculados de un campo de tipo Sí/No.

Calculadora condicional

Calculadora fechas

 

Puedes limitar el formato para que sólo puedas introducir números o fechas y te da opciones rápidas para ello. Puedes encontrarla al editar un calculado en campo de fecha.

Calculadora condicional

Calculadora de horas

 

Puedes limitar que sólo puedas introducir números u horas y te da opciones rápidas para ello. Puedes encontrarla al editar un calculado en campo de hora.

Calculadora condicional

Zonas de la calculadora

 

Menú

  • Historial: Las flechas te permiten ir hacia delante o hacia atrás en el caso de equivocarte.
  • Copiar y pegar: Te permite copiar aquellos elementos que estén seleccionados, y pegarlos en otra calculadora
  • Borrar: Elimina aquel o aquellos elementos que estén seleccionados
  • Limpiar: Elimina todos los elementos que estén en el cuadro de expresiones.

Cuadro de expresiones

  • Sección destinada a la visualización de la fórmula.

Operadores y accesos rápidos

Aparecerán los elementos más comunes usados en esta calculadora. Cabe destacar:

  • Añadir texto / número / hora… : Dependerá del tipo de calculadora que estés utilizando
  • Campo actual: Puedes encontrarlo en la sección de propiedades dinámicas, y hará referencia al campo actual en el que se está realizando la propiedad dinámica

Otros

En caso de querer seleccionar algo específico ve a esta sección. Su contenido puede variar en según que secciones, pudiendo contener:

  • Variables de usuario: Datos del usuario.
  • Variables del documento: Información relacionada con el documento.
  • Variables del sistema: Aquella información propia del sistema.
  • Valores de etiqueta: Seleccionar un valor o un data determinado.
  • Campos de etiqueta: Seleccionar un campo de una determinada etiqueta.
  • CSV: En caso de escoger una determinada columna.

Cuadro de expresiones

  • Arrastrar: Puedes arrastrar un elemento para colocarlo en otro lugar.
  • Seleccionar (Click izquiedo)
  • Opciones (Click derecho): Se abrirá una pestaña que te permitirá operar sobre el campo seleccionado, pudiendo: Modificar, Seleccionar, Mover a la Izquierda, Mover a la Derecha o Eliminar.

Funciones

Con la ayuda de las funciones podrás simplificar tus cálculos.

Tenemos un listado que va creciendo cada día. Estas son las principales funciones que puedes utilizar:

Funciones de texto:

  • Valor: Obtiene el valor del campo seleccionado (como si se clickara de forma normal).
  • Nombre Campo: Saca el valor del nombre del campo, es decir, si tenemos un campo llamado DNI, el nombre del campo será DNI y el valor será el contenido con el que lo han rellenado.
  • Descripción Campo: Obtiene la descripción del campo (si tiene).
  • Descripción Lista: Obtiene la descripción del elemento seleccionado de la lista (si tiene).
  • Última modificación: Devuelve una fecha correspondiente a la última modificación del campo.
  • Editado / No editado: Devuelve verdadero o falso en función de si el campo se ha editado o no. (El campo se considera editado en el momento que cambias el valor que ya tenía anteriormente).
  • Contiene / No contiene: Devuelve verdadero o falso, dependiendo de si el valor del campo contiene un determinado texto. Dicho texto puede ser:
    • Texto fijo
      Un texto introducido manualmente
    • Texto de otro campo
      Un texto que puede venir del contenido de otro campo, su descripción, etc.
  • Rellenado: Devuelve verdadero o falso, en caso de que el campo se encuentre rellenado con algún valor.

Extracción de datos (fecha y hora)

  • Día: Devuelve el día de una fecha determinada (1-31)
  • Mes: Devuelve el mes de una fecha determinada (1-12)
  • Año: Devuelve el año de una fecha determinada.
  • Nombre mes: Devuelve el nombre del mes de una fecha determinada.
  • Nombre día semana: Devuelve el nombre del día de la semana de una fecha determinada (Lunes-Martes-…-Domingo).
  • Horas: Devuelve las horas de una hora determinada (0-23).
  • Minutos: Devuelve los minutos de una hora determinada (0-59).
  • Segundos: Devuelve los segundos de una hora o fecha determinada (0-59).
  • Milisegundos: Devuelve los milisegundos de una hora o fecha determinada.

Sumas

En el caso de que necesites restar puedes utilizar las mismas funciones pero utilizando números negativos.

  • Suma días: Suma un número especificado de días a la fecha.
  • Suma meses: Suma un número especificado de meses a la fecha.
  • Suma años: Suma un número especificad.o de años a la fecha.
  • Suma minutos: Sumas un número especificado de minutos a la hora.
  • Suma horas: Sumas un número especificado de horas a la fecha.
Compártelo
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp

Deja un comentario

ARTÍCULOS RELACIONADOS