En esta entrada explicaremos como utilizar cada una de las tres formas de firma de VidSigner :
- Biometrica
- Centralizada
- Remota
Firma Biométrica
Imprescindibles para poder firmar : Dispositivo con lapiz, Aplicacion VidSigner instalada en el dispositivo con el que realizaremos la firma
¿Como funciona?
Una vez que hemos configurado nuestro Automatismo con el cual enviaremos a firmar el documento, necesitamos un dispositivo para poder realizar dicha acción. Los dispositivos empleados deben cumplir con unas premisas obligatorias de captura de elementos biométricos necesarios, pero no todos los dispositivos proporcionan información de presión, siendo este dato fundamental para hacer una valoración caligráfica fiable.
En este link puede visualizar los dispositivos que VIDSigner recomienda.
Si hemos enviado un documento a firmar lo unico que debemos hacer es abrir la aplicacion VidSigner y nos apereceran los documentos que podremos firmar uno por uno.
La biometrica de la firma
ViDSigner recoge información biométrica del dispositivo (velocidad, inclinación, presión, …) y la codifica según el estándar ISO/IEC 19794-7, lo que garantiza su valoración pericial futura, con independencia de la evolución tecnológica.
ViDSigner dispone, además de una herramienta de análisis forense y comparación de firmas biométricas para facilitar la labor pericial caligráfica.
Criptografía
ViDSigner cifra los datos biométricos y los incrusta en el documento, empleando para ello una clave pública cuya contraparte (clave privada) se encuentra custodiada en sede notarial. Además, para garantizar la integridad del documento se emplea un certificado digital de un sólo uso para la firma electrónica del documento y un sello de tiempo.
El resultado final es un PDF firmado conforme al estándar de firma longeva (LT) de Acrobat, lo que garantiza su validación a lo largo del tiempo.
Firma Remota
Este tipo de firma nos permite mas libertad a la hora de elegir dispositivo. De la misma manera a la hora de firmar nuestros documentos con firma remota, previamente debemos haber configurado nuestro Automatismo para poder enviar a firmar.
En este caso recibiremos un email con un link. En este link encontraremos el documento que queremos firmar.
A la hora de firmar ViDSigner nos enviaría por SMS un código que debemos introducir para poder terminar el proceso de firma.
Firma Centralizada
Con la centralización de claves y certificados digitales se delega la complejidad de la generación de las firmas al prestador del servicio. El usuario simplemente tiene que autenticarse en el servicio y firmar sus documentos pendientes.Para poder autentificarse se necesita un usuario y contraseña que se crea desde la integración de GladToLink «Configuración Usuario VID».
Los usuarios pueden firmar documentos desde cualquier lugar a través de una app desde sus dispositivos Smartphone/tablets o bien accediendo a través de una página web desde el PC, laptop o dispositivo móvil.
Para poder firmar nuestros documentos mediante firma centralizada debemos ir a la siguiente pagina:
PRE -> https://console.vidsigner.net/consolesignPRE.html
PRO -> https://console.vidsigner.net/consolesign.html
ViDSigner le promocionara el Domain.
A la hora de firmar los documentos , le pedirá un PIN que esta asociado al certificado.
Aquí podrá encontrar mas información de como configurar su Automatismo en GladToLink.