Gladtolink blog

Genera y lee códigos de Barras

Engracia Villar

Engracia Villar

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp
Código de barras versus QR

La diferencia entre un Código de Barras y un código QR es la capacidad de almacenar datos que tiene cada uno de ellos. 

 

En un código de barras tan solo se pueden almacenar un máximo de 20 caracteres; en el QR se almacena toda la información que se requiera.

 

Puedes consultar cómo generar QR en plantillas PDF/XML o bien lectura del código QR pulsando en los enlaces.

NECESITAMOS DOS ETIQUETAS:

Y DOS AUTOMATISMOS:

«En un código de barras tan solo se pueden almacenar un máximo de 20 caracteres, sin embargo, en el QR se puede almacenar toda la información que se requiera.»

Se irán leyendo los códigos y se van rellenando los campos.

 

En la plantilla, en el apartado «Enlaces de la plantilla» están los campos de texto y los campos de códigos. Hay que tener marcada la opción «Codificar dato» en código de barras 128B.

El documento que obendrás es el de la imagen:

Compártelo
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp

Deja un comentario

ARTÍCULOS RELACIONADOS