Gladtolink blog

Automatismos: Propiedades dinámicas

Bernat Salleras

Bernat Salleras

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp
Cómo añadir y configurar propiedades dinámicas a los campos de formulario de tus automatismos

Las propiedades dinámicas son muy útiles para configurar los campos de un formulario en un automatismo y establecer en ellos un comportamiento determinado en base a una condición.

 

 

Por ejemplo, dependiendo de si una condición se cumple o no, puedes hacer que un campo sea editable o no editable, visible o invisible, además de otras propiedades. 

Para empezar a configurar las propiedades dinámicas de un automatismo, ve al Menú Principal lateral y despliega la sección Automatismos. Selecciona Automatismos móvil

.

Clicka sobre el automatismo al que quieres añadir propiedades dinámicas, pero recuerda que deberá ser un automatismo con campos de formulario.

Después pulsa en el lápiz de la sección Etiquetas para abrir «Configuración etiquetas automatismo«.

Edición del automatismo

Una vez en este menú, clicka la pestaña «Propiedades dinámicas«.

Configuración etiquetas automatismo.

Tanto si tienes una propiedad dinámica como si no, siempre aparecerá el bloque «Añadir propiedad dinámica» que abre el menú de creación y configuración de una nueva propiedad dinámica.

Configuración etiquetas automatismo.

El menú de propiedades dinámicas se nos presenta en 3 secciones :

 

 

1. Selecciona los elementos:


 

 

 

    • Ámbito:  Define el rango de campos afectados por la propiedad dinámica (Un campo concreto del formulario, campos específicos de una etiqueta en concreto, campos de todo el automatismo, campos con una etiqueta de nombre específico).
    • Afecta a:  Dentro del rango que se define en Ámbito, puedes elegir qué campos finalmente se verán afectados (Excepto la opción «Un campo concreto»). Por ejemplo, si el ámbito son «Campos de todo el automatismo», aquí podremos seleccionar qué campos de todo el automatismo nos interesan. Podrás seleccionar «Todos los campos», «Campos seleccionados» (Que abrirá un menú para que selecciones manualmente los campos) o «Selección por nombre de campo» (Aparecerá un campo llamado «Campos que empiecen por»)
    • Etiqueta:  Si has elegido el ámbito «Campos de una etiqueta concreta o campo concreto» este desplegable te dejará elegir la etiqueta a la que pertenecen los campos del ámbito.
    • Etiquetas que empiecen por:  Si has elegido el ámbito «Campos de etiquetas selec. por nombre» seleccionarás las etiquetas que comiencen por el texto que introduzcas en este campo de texto.

2. Selecciona la propiedad dinámica.

 

Aquí vas a elegir la propiedad dinámica que afectará a los campos seleccionados en la sección 1.
 
Debajo del desplegable, al seleccionar alguna propiedad dinámica te aparecerá una breve descripción sobre ésta.

 

3. Especifíca la condición de activación.

 
La última sección sirve para indicar la condición que tendrá que cumplirse para que las propiedades dinámicas se activen y/o se desactiven.  Aparecerá la calculadora de la plataforma y tendrás que construir la fórmula de la condición.

Una vez hayas terminado de configurar, ya tendrás lista la propiedad dinámica.

En cuanto ejecutes el automatismo en CaptureData, si la condición se cumple, verás reflejados los cambios en el formulario.
Compártelo
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on whatsapp

Deja un comentario

ARTÍCULOS RELACIONADOS