El Generador de documentos te permite crear documentos con una plantilla y etiquetarlos sin tener que ejecutar un automatismo.
Para utilizar el Generador de documentos necesitarás una plantilla específica con la que ejecutar el generador .
En este tutorial te explico la creación y configuración de las plantillas del Generador de Documentos y la ejecución del propio Generador de Documentos.
Plantillas para el Generador de Documentos
Si quieres comenzar a crear una plantilla para el Generador de documentos, navega hasta «Crear/Subir» y después a «Plantillas generador».
En esta sección podrás crear tu plantilla clickando al icono «+» en la parte superior derecha. Si es tu primera plantilla aparecerá una sección «+ Cree su primera configuración de generador de documentos» en la que también podrás clickar para comenzar con tu plantilla.
En cualquier caso, una vez abierto el menú, comentaremos las secciones y los pasos a seguir.
La primera sección de todas, donde sólo deberás indicar el nombre de la plantilla en el campo «Nombre».
Aquí podrás especificar de dónde provendrán los datos a la hora de generar los documentos: De un archivo «csv» o de los datos de una etiqueta.
En caso de ser un «csv» deberás indicar cuál es el separador entre columnas, si utiliza comillas y/o si tiene cabecera, donde se ignorará la primera fila.
En caso de tener el origen por «Valores de la etiqueta», sólo necesitarás indicar la etiqueta en la sección de la derecha.
Por último, existe una casilla «Generar un documento por elemento de la lista» que, en caso de ser CSV, creará un documento diferente por cada fila y en caso de ser «Valores de etiqueta» creará un documento diferente por cada valor de la etiqueta.
Origen de los datos con CSV.
Origen de los datos con "Valores de la etiqueta".
En la sección «Atributos» podrás seleccionar la plantilla a utilizar (Obligatorio) y especificar la fórmula para nombrar al documento o documentos generados.
Puedes etiquetar los documentos que se generen indicando en esta sección qué etiquetas quieres que incluyan.
Ten en cuenta que la etiqueta o etiquetas de la plantilla elegida será siempre una de las etiquetas del documento.
La última sección sirve para configurar el valor, estado y datos de formulario de las etiquetas que has indicado en «Etiquetas del documento».
Si se trata de un campo de formulario, te encontrarás:
Usar el Generador de documentos
Una vez configurada la plantilla puedes utilizarla para empezar a generar documentos: en la misma sección de «Crear/Subir», clicka en «Crear documentos» y para iniciar la generación, pulsa el botón «+» en la parte superior derecha para abrir el menú de creación de documentos.
En la sección «Generador» tendrás que elegir qué plantilla quieres usar para la generación de documentos.
Al elegir la plantilla, si marcas campos con «Solicitar al usarse» te aparecerán dichos campos para ser rellenados manualmente y si la plantilla es de tipo «Origen csv» aparecerá un apartado «Fichero de datos» para subir el archivo CSV.
Finalmente, al pulsar «Generar» se generarán el documento o documentos deseados.