DES2019 nos dio la oportunidad de participar en el Digital Business World Congress con una ponencia muy especial dentro de los foros de la industria, en la sección de Turismo & Hospitalidad.
La finalidad de estos foros consiste en explorar tendencias, estrategias, mejores prácticas y la tecnología más provocadora para mejorar la experiencia del cliente, optimizar la administración de operaciones e impulsar nuevos modelos de negocios, cada uno en su sector.
Nuestra ponencia fue impartida por dos directores de IBERIA Líneas Aéreas de España. La aviación ha sido una industria líder en términos de innovación y los aviones son un claro ejemplo de ello. Todos sabemos lo que hace un piloto con respecto al avión, pero ¿qué pasa con los procesos involucrados antes, durante y después del vuelo? Los datos generados al operar el vuelo solían gestionarse o bien en papel o por diferentes canales sin un criterio unificado.
«La finalidad de estos foros consiste en explorar tendencias, estrategias, mejores prácticas y la tecnología más provocadora para mejorar la experiencia del cliente»
Dos ponentes de IBERIA, Javier Sanz, Director de Operaciones Vuelo y Arturo López, Director de Operaciones Tierra expusieron el Caso de Éxito
Caso de Éxito en transformación digital
Dos ponentes de IBERIA, Javier Sanz, Director de Operaciones Vuelo y Arturo López, Director de Operaciones Tierra expusieron el Caso de Éxito en transformación digital que han aplicado en sus áreas con Gladtolink y explicaron cómo están resolviendo este problema para poder automatizar, administrar, almacenar y procesar esos datos a través de documentos digitales y flujos de trabajo dentro de una plataforma única.
Entre otras funciones, Capturedata les permite fragmentar la información y distribuir a distintos actores su parte correspondiente. En aviación es crucial tener la información al instante para tomar las medidas oportunas lo antes posible. Mediante este recurso, pueden compartir los datos no sólo entre usuarios de Iberia sino también entre empresas externas dispersas geográficamente en aeropuertos de todo el mundo gracias a la colaboración y compartición segura de documentos.
El efecto añadido que causa la transformación digital es la reducción del tiempo y coste de gestión empresarial, así como los costes de administración fortaleciendo la sostenibilidad de Iberia ya que disminuye drásticamente el consumo de papel y el espacio de almacenamiento.
Se proyectó un vídeo para mostrar dónde se han implementado los casos de uso y cómo lo utiliza el personal con diferentes perfiles: pilotos, tripulantes de cabina, instructores, agentes de asistencia en tierra, etc., sin necesidad de formación específica.
Comenzaron exponiendo las funciones de sus distintas áreas de operaciones –vuelo y tierra- para luego enumerar las necesidades de cada departamento. Una vez señalados los requerimientos, compartieron su visión de cómo la aplicación de Gladtolink, CaptureData, les ha ayudado a mejorar los procesos operativos gracias a su gestión de documentos digitales a través de formularios personalizados y workflows.
Agradecemos desde aquí a Javier y Arturo por la experiencia, destreza y habilidad que demostraron en su impecable charla y, por supuesto, a IBERIA por su implicación en la transformación digital y su confianza en Gladtolink.